top of page

XIV TALLER PEDAGÓGICO: 

El 20 y 21  de marzo de 2025, la Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía (ACOFIA), bajo la presidencia del Dr. Luis Ernesto Rodríguez Molano, realizó con gran éxito el XIV Taller Pedagógico en la Universidad de Córdoba en la ciudad de Montería. El objetivo del XIV Taller Pedagógico ACOFIA fue avanzar en el fortalecimiento de la calidad de nuestros programas curriculares de Ingeniería Agronómica y Agronomía, socializar la reglamentación actual de registro calificado y acreditación de alta calidad, y promover el uso de herramientas digitales en el proceso de aprendizaje.

 

El taller fue coordinado por el Dr. Fabio Rodrigo Leiva Barón. 

 

El XIV Taller Pedagógico contó con la participación de 37 representantes de las facultades que conforman ACOFIA, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo durante esta actividad académica. De esta manera, ACOFIA continúa avanzando en su proyecto pedagógico, con el objetivo de fortalecer tanto a las facultades miembro, como al sector agrario del país y por ende aportando al desarrollo rural sostenible. 

Descargue las presentaciones del evento 

Programación 
Memorias Finales
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Colombia
Universidad de Córdoba
Efectos de la Variabilidad y Cambio Climático a Escala Local 
Universidad de Córdoba
Desarrollo de estrategias agrícolas resilientes al cambio climático en La Mojana
Universidad de Córdoba
El proyecto pedagógico de Acofia
Herramientas digitales en el proceso de
aprendizaje
Universitat Politècnica de València

XIII TALLER PEDAGÓGICO: 

El 7 y 8  de noviembre de 2024, la Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía (ACOFIA), bajo la presidencia del Dr. Luis Ernesto Rodríguez Molano, realizó con gran éxito el XIII Taller Pedagógico en la Universidad Cundinamarca sede Chía. El objetivo fue avanzar en la normatividad para registro calificado y acreditación de alta calidad. 

 

El taller fue coordinado por el Dr. Fabio Rodrigo Leiva Barón. 

 

El XIII Taller Pedagógico contó con la participación de 25 representantes de las facultades que conforman ACOFIA, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo durante esta actividad académica. De esta manera, ACOFIA continúa avanzando en su proyecto pedagógico, con el objetivo de fortalecer tanto a las facultades miembro, como al sector agrario del país y por ende aportando al desarrollo rural sostenible. Un aspecto significativo del taller fue el apoyo recibido por parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), quienes, a pesar de las dificultades causadas por las fuertes lluvias e inundaciones, estuvieron muy comprometidos con la organización del evento. Sin embargo, debido a los imprevistos climáticos, el taller no pudo realizarse en sus instalaciones. Ante esta situación, queremos expresar un agradecimiento especial a la Universidad de Cundinamarca, que, con rapidez y eficiencia, ofreció un nuevo espacio sin que se viera afectada la calidad ni el desarrollo del taller.

Descargue las presentaciones del evento 

Programación 
REFORMA CURRICULAR
Programa de Ingeniería Agronómica
Universidad de Nariño
Análisis Plan de Estudios
Programa de Ingeniería Agronómica 
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
El proyecto pedagógico de Acofia
“Cómo las TIC y la Inteligencia Artificial pueden fortalecer la labor docente”
CONTEXTUALIZACION DEL CURRICULO
Ingeniería Agronómica - Universidad Cundinamarca
bottom of page