
CONVOCATORIAS
Enero 28 de 2025
Convocatoria nacional para estudiantes en las modalidades de publicaciones y participación en eventos académicos con el fin de promover la divulgación de las investigaciones desarrolladas en las facultades miembro de ACOFIA 2025 ”. El Objetivo de esta convocatoria es apoyar a estudiantes en publicaciones y participación en eventos académicos que promuevan la investigación desarrollada en las facultades miembro activas de ACOFIA.
*Dirigida a Facultades miembro activos de ACOFIA.
JUNIO 12 - 2024
“Convocatoria nacional para estudiantes en las modalidades de publicaciones y participación en eventos académicos con el fin de promover la divulgación de las investigaciones desarrolladas en las facultades miembro de ACOFIA 2024-2025 ”. El Objetivo de esta convocatoria es apoyar a estudiantes en publicaciones y participación en eventos académicos que promuevan la investigación desarrollada en las facultades miembro activas de ACOFIA.
*Dirigida a Facultades miembro activos de ACOFIA.
SEP 18, 2023
La Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía - ACOFIA, informa a nuestra comunidad que se ha ampliado el plazo para presentar solicitudes de apoyo hasta el 31 de octubre en la “Convocatoria nacional para estudiantes en las modalidades de publicaciones y participación en eventos académicos con el fin de promover la divulgación de las investigaciones desarrolladas en las facultades miembro de ACOFIA 2022-2023”.
Esta convocatoria ofrece un apoyo económico de $ 1.000.000 (Un millón de pesos) con el objetivo de promover la investigación desarrollada en las facultades miembro activas de ACOFIA.
Descargue los lineamientos de la convocatoria y la Adenda Modificatoria en los siguientes enlaces:
OCT 23, 2023
La Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía - ACOFIA, se complace en informar a nuestra comunidad las solicitudes de los estudiantes de nuestras facultades que han sido beneficiadas de la “Convocatoria nacional para estudiantes en las modalidades de publicaciones y participación en eventos académicos con el fin de promover la divulgación de las investigaciones desarrolladas en las facultades miembro de ACOFIA 2022-2023”, con un apoyo económico de $ 1.000.000 (Un millón de pesos m/cte) con el objetivo de promover la investigación desarrollada en las facultades miembro activas de ACOFIA:
Beneficiados convocatoria 2022-2023 | Estudiante | Institución | Facultad | Docente Tutor | Ponencia |
---|---|---|---|---|---|
1. | Jackson David Fontecha Solorzano | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | ""Identificación de las etapas de crecimiento fenológico mediante la escala BBCH en el cultivo de granadilla (passiflora ligularis juss) bajo condiciones de invernadero, que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
2. | Edelmira Alarcón Álvarez | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | "Uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal", que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
3. | Victoria Eugenia Hernández | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | "Evaluación del crecimiento del hongo Pleurotus ostreatus bajo diversas concentraciones de vinaza generada en la producción de caña de azúcar en el valle del cauca", que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
4. | Yeny Paola Vela Hernández | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | "Determinación de las etapas de crecimiento fisiológico en el cultivo gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) en condiciones de invernadero de acuerdo con la escala BBCH", que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
5. | Luz Angela Calderón Bohórquez | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | "Determinación de la estructura agroecológica principal EAP en agroecosistemas de páramo en la vereda de los Mortiños municipio de Socotá Boyacá”, que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
6. | Luisa Fernanda Fernández Rincón | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | evaluación de un biopreparado de (zingiber officinale) para manejo agroecológico de plagas y enfermedades en cultivos hortofrutícolas, que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
7. | David Leonardo Sanabria García | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. | Jordano Salamanca | "Evaluación de parámetros productivos y nutricionales de larvas de Tenebrio molitor alimentadas con diferentes sustratos", que se presentará en el V Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales. “Biodiversidad y ruralidad para la innovación social CICAA 2023” |
8. | Diana Sofia Mora Cortes | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Hugo Eduardo Castro Franco | “Identificación y caracterización de bsr provenientes de efluentes y suelos contaminados del municipio de Samacá.”, que se presentará en la X semana internacional de ciencia, tecnología e innovación” |
9. | Sergio David Jojoa Jojoa | Universidad de Nariño | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Claudia Salazar Gonzalez | "Análisis de germinación de semillas de espinaca (Spinacia oleoracea L.) utilizando cinco sustratos en el Municipio de Pasto-Corregimiento de La Laguna.", que se presentará en el XXVI encuentro nacional y XX encuentro internacional de semilleros de investigación – REDCOLSI |
10. | Danna Isabel Benavides | Universidad de Nariño | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Claudia Salazar Gonzalez | "Evaluación del efecto de ana en el enraizamiento de estacas del cultivo de saúco", que se presentará en el XXVI encuentro nacional y XX encuentro internacional de semilleros de investigación – REDCOLSI. |
11. | Freddy Alexander Rosero López | Universidad de Nariño | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Claudia Salazar Gonzalez | "Evaluación del efecto de la humedad en el cultivo de cilantro (Coriandrum sativu) en la ciudad de Pasto", que se presentará en el XXVI encuentro nacional y XX encuentro internacional de semilleros de investigación – REDCOLSI. |
12. |
Yulieth Soto Henao | Corporación Universitaria Santa Sosa de Cabal - UNISARC | Facultad de Ciencias agrarias y Programas Especiales | Shirley Palacios Castro | “Enemigos naturales y arvenses en mora sin espinas, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda)”, que presentará en el el LVIII Congreso Nacional y IX Internacional de Ciencias Biológicas. |
13. |
Juan Diego Duque Zapata | Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Diana López Alverez | “Composición y diversidad de la comunidad microbiana del suelo asociada a tres ecosistemas del Valle del Cauca, Colombia”, que presentará en el Congreso Colombiano en Bioquímica y Biología Molecular C2B2. |
14. | Angie Tatiana Rincon Luque | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Diana Lorena Marentes | "Spinach agronomic performance under conventional and organic fertilization a comparison", que se presentará en el IX seminario internacional de agroforestería“ Agroforestería, Presente y Futuro de los
Sistemas Productivos Agrarios” |
15. | Valentina Ramírez Loaiza | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA | Facultad de Ciencias Agropecuarias | Diana Lorena Marentes | "Geospatial soil data processing using R and Rstudio software a methodology" que se presentará en el seminario internacional de agroforestería “Agroforestería, Presente y Futuro de los
Sistemas Productivos Agrarios” |
16. | Jayson Heriberto Alzate | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente | Jordano Salamanca | Caracterización de parasitoides de Dasiops inedulis y Dasiops yepezi en cultivos de granadilla (Passiflora ligularis) en Cundinamarca (Colombia), que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |
17. | Jesica Juliana Botero Benavides | Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD | Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente | Jordano Salamanca | Respuesta olfativa de Dasiops spp. a volátiles constitutivos emitidos por estructuras reproductivas de gulupa (Passiflora edulis f edulis) y granadilla (Passiflora ligularis) , que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |
18. |
Catalina Saldarriaga Gomez | Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá | Facultad de Ciencias Agrarias | Adriana González Almario | Associação da virulência e da expressão da adenilato ciclase em isolados de colletotrichum lindemuthianum com diferenças morfológicas, que presentará en el congreso Brasileño de fitopatología. |
19. | Diego A. Álvarez-Arellano | Corporación Universitaria Santa Sosa de Cabal - UNISARC | Facultad de Ciencias agrarias y Programas Especiales | Shirley Palacios Castro | Aguapanela arvi Perafán, Cifuentes & Estrada (2015) (Aracnida: Theraphosidae), nuevos datos de distribución y ecología básica, que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |
20. | Jean Alexánder Gamboa Tabares | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | Facultad de Ciencias Agrarias | Francisco Serna | Insectos enemigos naturales de chinches verdaderas Monalonion dissimulatum Distant en sistemas agroforestales de Theobroma cacao L., EN EL SURORIENTE DE COLOMBIA que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |
21. | María Eugenia Montenegro | Universidad del Magdalena | Facultad de Ingeniería | Juan Diego Rios Díez | Avances sobre la caracterización de la entomofauna asociada a la caficultura de la Sierra Nevada de Santa Marta que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |
22. | Mario Miguel Martínez Saucedo | Universidad del Magdalena | Facultad de Ingeniería | Juan Diego Rios Díez | Primer reporte de Eudocima Spp. (Lepidóptera: Erebidae) en el Departamento del Magdalena que se presentará en el 50° Congreso SOCOLEN |