
II Taller Pedagógico Acofia
INTRODUCCIÓN
Fruto del primer, se propuso que la propuesta de Proyecto Pedagógico contemple lo siguiente: La virtualidad es importante y se debe incluir en el desarrollo curricular; Sistemas de producción de cultivos integrados; Sistemas de producción de forrajes; Moldeamiento de sistemas; Nuevas tendencias: geomática, agricultura de precisión y biotecnología; Agricultura orgánica y agro ecología; Componente político (para el posconflicto); Metodología del Estudio de Caso y Estrategias pedagógicas centradas en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Igualmente, se plantearon compromisos para garantizar el sostenimiento de las dinámicas de comunicación y construcción colectivas del proyecto pedagógico, así: Propiciar el debate en torno a los puntos avanzados en el taller y comprometer a todas las facultades miembro para que este proceso sea efectivamente participativo.
Descargue los documentos del II Taller Pedagógico de Acofia